La cremallera: un gran invento
Desde que se inventara el ojal y por consecuencia llegaran los botones, corchetes y nudos, hubo dos pequeñas revoluciones en cuanto a cierres para la ropa antes de que se inventara lo que hoy en día conocemos por cremallera, zíper o cierre éclair.
Inventos precursores de la cremallera
Primer fue Elias Howe, a mediados del siglo XIX que patentó un ‘cierre para ropa automático y contínuo’ y medio siglo más tarde un mecánico llamado Whitcomb L. Judson fabricó un nuevo sistema de cierre para botas -‘clasp locker’ o cierre de gancho-, que sofisticó con el tiempo-, ‘C-curity fastener’ o cierre de seguridad-. Según cuentan para un amigo suyo que sufría problemas de espalda y tenía dificultad para abrocharse la botas con las dos manos-.
Pero el verdadero inventor de la cremallera fue un sueco, Gideon Sundbäch, que era ingeniero especializado en turbinas de vapor y que pasó mucho tiempo perfeccionando el invento que previamente había hecho Judson. Fue en 1917 cuando patentó un cierre que diseñó con dos hileras de dientes que se trababan y unían dos partes de una misma prenda en una sola pieza al pasarles por encima un cierre: ‘Hookless Nr 2’.
Llegada de la cremallera
Al principio las cremalleras se usaban solamente para botas, sacas de correo y bolsas de tabaco hasta que la compañía Goodrich empezó a usar el invento de Sundbäch para cerrar botas de goma – el ruído que hacían, le llevó a rebautizar el invento como ‘zipper’-. Fue en la Iª GM que un sastre empezó a usar las cremalleras para los uniformes de los aviadores y en la década de los años 20, se avanzó al usarse cremalleras para los equipajes. Pronto empezaron a popularizarse entre la sociedad y a usarse como cierre de todos los pantalones de hombre. En 1937 la revista Esquire homenajeó a la cremallera considerándola ‘la idea más nueva de la sastrería’.
Luego vino la diseñadora Elsa Shiaparelli que empezó a incorporar la cremallera en sus colecciones como elemento decorativo, la compañía YKK (la empresa más importante en cuanto a fabricación de cremalleras del mundo), la cremallera de nylon en los años 60 y las de plástico, invisibles, y metálicas, después.
Por suerte hoy en día también las tenemos de distintas longitudes, colores y estilos.